Mostrando entradas con la etiqueta Turismo sostenible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo sostenible. Mostrar todas las entradas

El Londres más sostenible


Ahora puedes visitar Londres de una forma muy especial y es que en Insider London organizan tours por la ciudad bajo la temática de la sostenibilidad.

Aunque puede parecer enfocado para profesionales de la sostenibilidad, el tour combina tanto elementos arquitéctonicos, como tiendas ecológicas, comunidades sostenibles, etc...

Además de las fechas ya previstas si se forma grupo hay bastante flexibilidad para hacer un tour fuera de lo previsto. Además es totalmente personalizable. Puede incluir la comida en restaurante ecológico/organico/vegetariano.



Cuándo: las próximas fechas para realizar la visita son el Domingo 2 de Noviembre y el Sábado 6 de Diciembre.

¿Cuanto cuesta? El precio ronda las 25 Libras y te garantízan la devolución de dinero si no estás satisfecho con el tour.

Donde Los Tours comienzan a las 2 p.m. en la entrada de la estación de Liverpool Street, y terminan alrededor de 5 p.m. en la Oxo Tower.

Vias Verdes


Hace ya casi un año que hablamos de los carriles bici más interesante de algunas ciudades españolas y hoy vamos a hablar sobre las vias verdes.

Las vías verdes son antiguos trazados ferroviarios en desuso acondicionados como infraestructuras para desplazamientos no motorizados.

En España existen mas de 1.300 km de infraestructuras ferroviarias en desuso
que han sido reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas en el marco del Programa de Vías Verdes. Las ventajas principales radican en su accesibilidad, facilidad y seguridad. Son lugares ideales para promover la movilidad sostenible y la práctica del paseo y el cicloturismo, especialmente atractivos para personas con movilidad reducida (niños, ancianos, minusválidos...)

En víasverdes.com podemos encontrar la lista completa de vías verdes de la geografía española junto con su itinerario y en algunos casos incluso una pequeña guía de viaje para su recorrido.


Además cada una de las rutas está georeferenciada para que la encontreis con facilidad.

Acceso a las fichas de vías verdes.
Acceso a los mapas de vías verdes.
Guías de viaje de vías verdes.

Shoestring


Ésta semana ha llegado a mis manos el catálogo de Shoestring, una agencia virtual de viajes poco habitual. Os estaréis preguntando qué tiene de especial, pues vamos allá:

Sobre los vuelos: la primero que llama la atención es que el vuelo lo compras tu, a través de ellos o por tu cuenta. Como tu lo consigas más barato. Para la fecha que quieras. Puedes comprarte el vuelo para llegar un par de días antes de que comience el viaje oficialmente o unos días más tarde para quedarte más. No hay problema, ellos te pueden ayudar además si lo deseas a encontrar alojamiento para los dias "descolgados".

El transporte en destino: Son autobuses, vehículos 4x4, autobuses locales, barcos y trenes. Ésto te da la ventaja de no viajar de forma masificada y poder entrar en contacto con la gente local.

El alojamiento se realiza en hoteles pequeños pero con encanto, preferiblemente con un bonito jardín o unas espléndidas vistas, a veces incluso con piscina. El alojamiento suele ser en habitaciones dobles con ducha y WC. En las zonas de montaña y naturaleza, se dormirá en un albergue o tienda. En los safaris el alojamiento es en tienda de campaña. En estos casos, Shoestring te proporciona el equipo necesario.

Los guias son locales y hablan español. Conocen perfectamente los destinos que trabajan y sabrán orientarte por los lugares que más te puedan interesar. Te informarán sobre hoteles con encanto, los mejores restaurantes, y las discotecas, bares y cafés que estén de moda.

Los precios varían en función del viaje pero sobre todo dependen de lo barato que seas capaz de encontrar el vuelo. El precio del viaje es el mismo todo el año, Aquí podéis ver algunos ejemplos
El sur de India ‘on a Shoestring’.

Este viaje a los lugares más emblemáticos de los estados indios de Kerala, Karnataka y Tamil Nadu, está repleto de aventuras y notas culturales. Navegaremos por sus canales y viajaremos en un tren de vapor. Harás un safari por la selva y seguiremos la pista a los elefantes. Visitarás un lugar de peregrinación jainista, monumentos considerados Patrimonio de la Humanidad, una ciudad colonial y el palacio de un maharajá. ¿Y qué tal una película de Bollywood? Recorre en tuk-tuk la ciudad de Madurai, la más antigua del país, y acaba el viaje recalando en una playa divina, al más puro estilo chill out. 14 días Precio €399
China en dos semanas

Echa un vistazo a los palacios y templos de Pekín. Pasea por la Gran Muralla, ¡pero no te la recorras toda! Admira la antigua ciudad amurallada de Pingyao, declarada Patrimonio de la Humanidad. Saluda al jército de terracota que custodia el mausoleo del primer emperador chino. Pedalea por el campo, tómate un té con un maestro y saborea la exótica gastronomía china. Un viejo proverbio chino dice que ‘todo lo que se mueve se puede comer con palillos’.
14 días Precio €499
Egipto en tres semanas
En este sensacional tour por Egipto, tan pronto te verás visitando antiguos tesoros como envuelto en su moderna cultura actual. Haremos excursiones a remotos oasis en medio del desierto. Navegaremos en falucas, las clásicas embarcaciones egipcias de dos mástiles que usaban los comerciantes. Haremos un safari en camello por el desierto del Sinaí. Y los últimos días del viaje los pasaremos en Dahab, un resort en el Mar Rojo donde podrás hacer submarinismo, nadar, tomar el sol y, por qué no, ¡ir de fiesta! 21 días Precio €499


Una nota curiosa: Con tan solo 2 personas en la reserva tienes el grupo garantizado, el máximo es 24, por lo que el grupo tiene un tamaño suficiente como para viajar de una forma sostenible. Además de éso, cuando vas a reservar un viaje puedes ver la edad y el sexo de las personas que ya han reservado.

Puedes visitar su página web o solicitar su folleto en papel (yo lo tengo en casa y es genial)

Turismo sostenible: reto y oportunidad

Hoy quería dedicar la entrada a algunas de las peticiones que me llegan a través del mail.

La primera de ellas es sobre turismo sostenible y es que Pedro J. Ripoll, gerente de Campocalatrava, me ha escrito para informarme de la celebración de la VII edición del Congreso de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha (CONCISO-CLM) durante los próximos días 7 al 9 de mayo en la localidad de Almagro (Ciudad Real), bajo el lema "Turismo sostenible: reto y oportunidad".

El Congreso, que se presenta oficialmente el próximo día 30 de enero a las 12 horas en el stand institucional con el que cuenta la JCCM en el marco de FITUR (pabellón 7), está abierto a la participación de cuantos empresarios, representantes institucionales y técnicos en medio ambiente lo deseen, tanto de ámbito regional como de la totalidad de la geografía nacional. Así que si estáis interesados, no dudéis en contactar con ellos.

Por otro lado, Laura Molina Barrera me ha informado de que en Andalucía están sufriendo serios problemas con sus Agentes de Medio Ambiente. La cantidad de personas dedicadas a ésta tarea es insuficiente, y por otro lado, tienen serios problemas de movilidad a la hora de realizar correctamente su trbajo. Es por ello que están recogiendo firmas a favor de la movilidad geográfica y aumento de plantilla de los Agentes de Medio Ambiente andaluces. Si quieres apoyar la causa, puedes firmar aquí.

Desde aquí quería agradeceros la información que me hacéis llegar y os animo a que sigáis haciendolo. Trataré de ayudaros en todo lo que me sea posible.

Por libre en Buenos Aires : Preparando el viaje

La mejor época para ir a Buenos Aires es la primavera, que coincide con nuestro otoño. Si eres flexible, yo diría que los mejores meses son Octubre/Noviembre pero el clima es muy parecido al Español y vayas en la época que vayas no sufrirás demasiado ni el frío ni el calor.

Uno de los aspectos más decisivos a la hora de seleccionar un destino es el precio del vuelo, por ello es importante hacernos con el mejor precio para cruzar el charco. Hay que tener en cuenta que el precio depende de la anticipación con la que lo compremos. Las compañias que vuelan desde España a Buenos Aires ( en vuelo directo ) son :
  • Air Europa : Vuela desde Madrid y Barcelona y el precio más barato que podemos encontrar es de 395 € por trayecto ( para Madrid ) y 470€ por trayecto ( para Barcelona )
  • Air Comet: Únicamente vuela desde Madrid y el precio mínimo en éste caso es de 397€
  • Aerolineas Argentinas: Vuela desde Madrid ( 787€ i/v )y Barcelona (888€ i/v)
  • Iberia : Desde Madrid y Barcelona (842€ i/v desde cualquiera de las dos)
El vuelo es largo ( de 12 a 15 horas ) así que vistos los menús aéreos, más vale que lleves tu propio aprovisionamiento.

Una vez superado el largo vuelo y con el Jet Lag a cuestas tras haber retrocedido la manecilla 5 o 6 horas ( dependiendo la época del año en la que viajes ) aparecerás en el Aeropuerto de Ezeiza. Para entrar a Argentina como turista no hace falta visado, siempre y cuando no estés en el país más de 3 meses. Los pasos posteriores serán, cambiar algo de dinero y coger un taxi ( cuidadito con en verbo coger en Argentina ) ya que el aeropuerto se encuentra a unos 35 km de Buenos Aires. Dos detalles al respecto:

Sobre el cambio de moneda : Antes de viajar revisa como están las divisas aproximadamente ( a día de hoy, 1€ - 4.49 Pesos Argentinos ). Te encontrarás con una oficina de cambio en la parte restringida a pasajeros del aeropuerto ( junto a las cintas para recoger las maletas ). NO CAMBIES DINERO AHÍ. Una vez que cruces la puerta de salida, verás que hay una oficina del Banco de la Nación Argentina donde el precio de cambio será muchísimo más favorable. No hace falta cambiar mucho dinero ( unos 100€ para los primeros gastos que aproximaremos a 400 pesos ), piensa además que el cambio en los bancos de Buenos Aires va a ser algo mejor que en el aeropuerto y además no conviene llevar mucho dinero encima.

Sobre el taxi : Uno de los aspectos que más sorprenden al llegar a Buenos Aires es la cantidad de taxis que hay circulando. Pero ojo, muchos de ellos son lo que se conoce como taxis truchos ( o falsos ). Dos recomendaciones : intenta coger un taxi del que veas cómo previamente se han bajado pasajeros y acuerda el precio antes de montar. ( 50-60 pesos aproximadamente para el trayecto Aeropuerto-Capital Federal). Si quieres ir a tiro hecho, te puedo recomendar el taxista con el que yo hice los traslados, un verdadero encanto.

NOTAS DE VIAJE : Hay pocas cosas que puedas necesitar y no vayas a poder adquirir en Buenos Aires, por lo que no conviene ir cargado innecesariamente. Nunca está de más llevar un buen botiquín con lo básico ya que los medicamentos allí tienen nombres diferentes y a pesar de que hay montones de farmacias ( para las que no necesitarás receta) puede llevarte a confusión: algún anti-inflamatorio, anti-diarreico ( Fortasec ), analgésico ( Paracetamol o similar ) y un buen protector solar, serán suficientes.
Si eres mujer, puede que te interese saber que en Buenos Aires no existen los tampones con aplicador, y las compresas ( denominadas toallitas íntimas ) son algo más gruesas que a las que puedas estar acstumbrada.

Los enlaces que puedas necestar y que hayamos mencionado en el texto, los puedes encontrar en nuestra página de 11870 con la categoría " Por libre en : Buenos Aires "

Proximamente, Por libre en Buenos aires : alojamiento y visitas imprescindibles.
 

The Stash : el primer snowpark ecologico


Puede que no te lo hayas planteado hasta ahora, porque la sensación cuando estás en una estación de ski suele ser de pleno contacto de la naturaleza. Y realmente no es que eso no sea así, sino que no somos conscientes del todo de la cantidad de elementos que para dotar de servicios la estación durante los meses de funcionamiento permanecen en la montaña todo el año y en caso de un snowpark la cantidad de elementos externos es aún mayor, por eso me ha parecido tán interesante ésta noticia

Según he leido hoy :
Avoriaz inaugurará el 10 de enero de 2008, un snowpark en que los módulos y todos sus elementos serán de madera en lugar de metal. Será el primer snowpark ecológico y la estación francesa será la única de Europa que disfrute de este concepto que une freestyle, freeride y medio ambiente.
La estación se llamará The Stash y se accederá desde un telesilla con el forfait «domaine d’Avoriaz».

Entre los elementos del snow park te podrás encontrar con un muro vegetal para ripar verticalemente, ramas y troncos de árboles que se han de sortear, mesas de madera, saltos en el camino, toboganes de madera, rampas, obstáculos naturales, etc...

Fuente : Nevasport

Viajar Por Libre.



Por libre será a partir de ahora una nueva sección de Ecofactory. La idea que tenemos sobre el turismo sostenible se basa principalmente en disfrutar de un país a través de su gente y de su cultura, sin paquetes turísticos prefabricados y sin estar pendientes del cronómetro de un guía.


A tu ritmo, parando donde gustes, alojándote en lugares con encanto pero que nada tienen que ver con grandes complejos hoteleros. En definitiva : Viviendo el Viaje.

Para ello, contaremos con 11870 como herramienta para estructurar nuestras guías de viaje al detalle y que puedas tener a mano las direcciones, teléfonos y páginas web
( si disponen de ella ) de cada uno de los lugares que aparezcan en las descripciones de Por Libre y para que no te pierdas, puedes encontrar nuestra página en 11870 en el menú lateral de la izquierda.

Trataremos de cubrir un destino al més y como sabemos que muchos de vosotros sabeis lo que es viajar por libre, os animamos a colaborar con nosotros en ésta sección y conseguir que cada vez sea más la gente que se anime a viajar de ésta forma tan enriquecedora. Para todos.

Puedes mandarnos un mail a la dirección mail.ecofactory@gmail.com o desde el boton contacto de la parte superior. Si has vivido un viaje Por Libre, no dudes en contarnos tu experiencia.

Tu y + : Una forma sostenible de viajar

Si eres de los que siempre ha querido viajar con la mochila pero no dispone de tiempo para organizarte el viaje o sencillamente quieres un viaje original y no un paquete turístico prefabricado, con " tu y + " lo tienes muy facil.
"Tu y + " está situada en Madrid, aunque mediante su página web puedes hacer las reservas y estar al tanto de las ofertas y los destinos que están disponibles.


En primer lugar puede que te sorprenda el precio ( por ejemplo, 730 euros para un viaje de 12 días en Egipto ) ya que solo incluye el vuelo, el trabajo del coordinador y un seguro de viaje. Este aspecto es precisamente uno de los que más me ha gustado, ya que con Tu y + los gastos de viaje, los gestionas tú. Ellos te recomiendan el presupuesto que debes llevar para comida, alojamiento, transporte, y demás gastos. Para que te hagas una idea, en el viaje a Egipto, el presupuesto que recomiendan es de 275 euros.

Las comidas se harán en restaurantes autóctonos y el alojamiento en en pequeños hoteles regentados por familias locales. Esta forma de viaje, beneficia directamente a las economias locales en vez de a las grandes mayoristas de viajes o cadenas hoteleras.

Otros dos puntos fuertes de escoger ésta apuesta como opción para viajar son los grupos y el sistema de coordinación :
Viajaremos en pequeños grupos homogéneos, ya que así nos da la oportunidad para pernoctar con familias locales, ser invitados a sentarnos en una mesa a compartir un refrigerio o coger el bus sin ocupar todos los sitios… ¡y poder conocernos bien al final del viaje! Y así satisfacer tus expectativas como viajero aprovechando al máximo lo que el entorno y la población local tienen que ofrecerte.
Desde el principio de esta aventura contarás en todo momento con el apoyo de un monitor propuesto por nosotros que velará por los intereses del grupo, negociará con vosotros los próximos pasos a dar y siempre estará abierto a nuevas propuestas, aportando para ello su experiencia en la práctica de viajes de aventura. El será uno más del grupo e irá descubriendo el país paso a paso con vosotros.

Si quieres saber más sobre su filosofía de viaje y su concepto de turismo sostenible, aquí te lo explican genial.

Además de todo eso, puedes conocer las experiencias de personas que han viajado con ellos a través de su blog.Ahora solo queda buscar un hueco en el calendario y preparar la mochila para poder disfrutar de un viaje que no te dejará indiferente.
   

El Hotel Songjiang , arquitectura sostenible en China



Muy cerca de Shanghai, concretamente en el distrito de Songjiang se está construyendo éste hotel de cinco estrellas que integra la arquitectura más moderna en armonia con el entorno.

El Hotel Songjiang, estará terminado para mayo del 2009 y el diseño ganador ha sido finalmente el de Atkins Design.



El hotel, que emerge de una mina de más de 100 metros, contará con 400 habitaciones, restaurantes, zonas deportivas e incluso instalaciónes sumergidas. Así mismo, está cubierto por una zona verde y lleva implementado un sistema de energía geotérmica para el abastecimiento del edificio.

Un genial ejemplo de arquitectura sostenible.

Vía : Greenroofs

Venus Albir. El primer Bio aparthotel de España



El Venus Albir está situado en Albir ( Alicante ), más concretamente entre Benidorm y Altea, y presume de ser el primer Bio-Aparthotel y Bio-Restaurante ecológico certificado de España ( la asociación austriaca Bio-Hotels, así lo certifica).



El aparthotel cuenta con 24 apartamentos, completamente equipados y con unas características que hacen de el, un hotel muy especial ya que están construidos en su mayor parte con materiales biológicos (aislamientos de corcho natural, suelos de mármol, pinturas ecológicas, mobiliario de madera noble, etc...). Además de eso, el agua caliente sanitaria se obtiene mediante energía solar, y el riego de las plantas y jardines se realiza mediante la recogida de aguas pluviales.



Además de todo ésto, en su restaurante se pueden degustar a diario menús orgánicos y vegetarianos, y a lo largo de todo el año se realizan numerosas actividades como clases de Yoga y pilates , talleres de nutrición energética y euritmia...

Las tarifas van desde rondan los 30/45 euros por persona y noche ( dependiendo de la fecha ) y toda la información la puedes encontrar en la web del hotel.


Vía : TreeHuger

Ecofactory en 11870

Hace tiempo que descubrí ésta genial idea de manos de Jesus Encinar.

Para el que no lo conozca 11870, es tu "tarjetero virtual" donde puedes guardarte los lugares, empresas... que te interesan sin necesidad de volverte loco. En éste video lo explican genial.



Y me ha parecido una gran utilidad para nosotros. Aunque los restaurantes vegetarianos o las tiendas en las que venden productos ecológicos o provinientes de agricultura orgánica se van extendiendo bastante rápido, no está de más tenerlos agrupados y conocer las opiniones de los que los han probado. Lo mismo sucede con casas rurales o hoteles que considereis especialmente "Eco".

Nuestra dirección en 11870 es ésta , y añadir cualquier lugar que os parezca recomendable es tan sencillo como añardirnos como contacto. De esta forma, podremos ver vuestros lugares recomendados y así tener una pequeña base de datos de lugares interesantes para todos aquellos a los que nos interesa lo " verde".

Dasparkhotel ( Austria), un hotel muy especial.


Dasparkhotel está situado en Ottensheim ( Austria ), a unos 190 km de Viena y es un hotel muy especial.

Las habitaciones, situadas en un parque de la ciudad son unos tubos de hormigón muy peculiares, provinientes de desagües y alcantariallado. Pero no te asustes, las habitaciónes son muy acogedoras y con un diseño muy original.


Aunque el hotel no parece tener todas las comodidades habituales de los hoteles convencionales, en Dasparkhotel te proporcionan un plano en el que puedes encontrar los baños, duchas, zona de buffet para desayunos y comidas e incluso el supermercado más cercano.

Las reservas se pueden hacer online, y el precio lo pones tu ya que la política de DasParkhotel es que cada uno pague lo que pueda ( o lo que quiera ) a modo de donativo para poder seguir adelante con el proyecto.

Turismo sostenible, turismo justo.

 

La ONG Turismo Justo y Alhena Media han publicado una interesante guía de turismo bajo el título " Turismo responsable : 30 propuestas de viaje ".
En sus 208 páginas se proponen 30 viajes por los cinco continentes, algunos cómodos como las estancias en el Galudo Base Camp (Mozambique) o en la Praiha do Canto Verde (Brasil), y otros pensados para trabajar, como la del Centro de Recuperación del Lobo Ibérico (Portugal), la del Proyecto Alnitak (España) o la de la Fundación Amona-Ayotzi (México).

Las modalidades turísticas que se incluyen también son variadas, pues existen propuestas de circuitos (Egipto, India o Nepal), senderismo (Perú o AndesTropicales), ecoturismo (Ecuador, Belice o México), cicloturismo (Austria), agroturismo (Marruecos o Argentina), sol y playa (Cirali o Tailandia), y safaris ( Namibia, Uganda o Sudáfrica).

Una guía muy interesante, disponible entre otras librerías, en La Casa del Libro por 19.95 Euros.

Si quereis ver un poquito más de la guía, aquí teneis una pequeña muestra.

Turismo accesible en Madrid


Esta semana se ha presentado en Madrid una guía de turismo accesible para facilitar a las personas con discapacidad física, visual o auditiva el turismo en Madrid.

La guía la componen cuatro secciones : hoteles ( 106 ), museos ( 20 ), restaurantes ( 17) y centros comerciales.
En éste marco se están desarrollando visitas guiadas adaptadas por la ciudad con diferentes recorridos culturales.

Si estás interesado, te puedes descargar el calendario de visitas aquí y si lo que buscas es un hotel accesible, en ésta web hay opciones de todo tipo.
 

WWOOF. Voluntariado en granjas orgánicas

  

¿ Te gustaría aprender el funcionamiento de una granja orgánica ?. ¿Quieres emprender con una granja orgánica y no sabes donde adquirir los conocimientos ? o simplemente,¿ Te gustaría pasar unas vacaciones diferentes?

Ahora lo tienes muy facil con Wwoof. World Wide Opportunities on Organic Farms es una organización a nivel mundial para voluntarios que deseen trabajar en granjas orgánicas a cambio de alojamiento y comida.

Hasta hace muy poco, España, aunque tenia granjas en el programa Wwoof no contaba con una web propia para los Wwoofers Españoles y los trámites resultaban un poco complicados. Ahora es muy facil, ya que en el mes de mayo despegó la página oficial de Wwoof España, a través de la cual puedes hacerte socio y escoger entre las casi 200 granjas orgánicas que se ofrecen en el programa.

Si te gusta la idea, no te lo pienses, hazte Wwoofer y cuentanos la experiencia.
 
 

Copyright 2010. All rights reserved.

RSS Feed. This blog is proudly powered by Blogger and uses Modern Clix, a theme by Rodrigo Galindez. Modern Clix blogger template by Introblogger.