Mostrando entradas con la etiqueta Servicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Servicios. Mostrar todas las entradas

¿ Qué comes cuando vuelas ?

Si eres un habitual de los viajes en avión no es ninguna tontería que te preocupes por la comida que te sirven durante el vuelo. Y si eres vegetariano o precisas de algún cuidado específico en la comida por ser diabético o celíaco lo que para muchos puede resultar un aspecto trivial del viaje, puede convertirse en un inconveniente para tí.

Alguna vez he escuchado a cocineros como Arzak decir que ellos se llevan sus propios bocatas preparados desde casa, pero tal y como se han puesto las normas aéreas de seguridad (en las que llevar una simple ensaimada rellena podía suponer un problema) en muchas ocasiones no queda otra que preparar el paladar para los desafortunados menús aéreos.

Así que hasta que las operadoras españolas no ofrecan servicios como la danesa Sterling en la que puedes encargar el menú que quieres antes de montar en el avión ( previo pago,claro) o mejoren su catering os dejo AirlineMeals, una interesante web con la que me he encontrado para que veais los menús vegetarianos, para diabéticos, celíacos, bajos en colesterol o en grasas que ofrecen muchas compañias a lo largo de todo el mundo.

DWS Invest Climate Change : invierte en tecnologías limpias


Desde hace un tiempo han aumentado las personas que deciden invertir en tecnologías limpias como la energía solar, aunque los analistas concluyen que la inversión tarda en amortizarse unos 10 años y según los cálculos de la OCU, en el mejor de los casos la rentabilidad apenas llegará al 10% anual a 25 años.

Las grandes empresas financieras no han querido quedarse atrás en la carrera de las tecnologías limpias y se han puesto en marcha varios productos para sacarle partido al cambio climático.

En nuestro país ha sido DWS Investments, ( gestora del Grupo Deutsche Bank ),la que ha lanzado el primer fondo de renta variable que en España invierte en compañías que desarrollan tecnologías limpias bajo la denominación "DWS Invest Climate Change"
"Este fondo, un nuevo ejemplo de nuestra continua apuesta por la innovación, permite que el inversor contribuya con el esfuerzo de las compañías en la lucha contra el cambio climático, al tiempo que aprovecha las oportunidades de inversión", señala Pedro Dañobeitia, consejero delegado de DWS Investments en España.

Si te estás preguntando sobre la rentabilidad :
Varios expertos señalan que, mientras el desarrollo de las energías renovables depende de muchos factores externos (como el precio del petróleo o el compromiso político), las tecnologías orientadas hacia un uso más eficiente de la energía constituyen una apuesta segura. Los datos parecen darles la razón. Fondos que se centran en este sector, como el SAM Smart Energy Fund, de Julius Baer, y el Vontobel GT New Power Tech A2 ganan un 29,81% y un 26,81%, respectivamente.

No pinta nada mal...

Más información: Expansión
 

¿ Buscas pareja ? GreenSingles

Cada vez es más habitual encontrarse con páginas para buscar pareja o entablar relaciones en la red. Tal es el boom que incluso plataformas como meetic han llegado a publicitarse en televisión.

El caso es que me he encontrado con Green Singles, una página del estilo pero dirigida a gente "verde" como ecologistas, vegetarianos, miembros de asociaciones de protección animal..., en fin, de gente concienciada con el medio ambiente y la naturaleza.

Aunque la página parece estar centrada en Estados Unidos, se pueden buscar "single's" ( la forma más cool de llamar hoy día a los solteros) de cualquier país, incluido España.

Personalmente nunca he creido en éstos métodos para conocer a la gente, y mucho menos aún si hablamos de pareja. Un reciente estudio ha concluido que el 70% de los que buscan pareja por internet mienten. Saquen sus propias conclusiones...

Ecofactory en 11870

Hace tiempo que descubrí ésta genial idea de manos de Jesus Encinar.

Para el que no lo conozca 11870, es tu "tarjetero virtual" donde puedes guardarte los lugares, empresas... que te interesan sin necesidad de volverte loco. En éste video lo explican genial.



Y me ha parecido una gran utilidad para nosotros. Aunque los restaurantes vegetarianos o las tiendas en las que venden productos ecológicos o provinientes de agricultura orgánica se van extendiendo bastante rápido, no está de más tenerlos agrupados y conocer las opiniones de los que los han probado. Lo mismo sucede con casas rurales o hoteles que considereis especialmente "Eco".

Nuestra dirección en 11870 es ésta , y añadir cualquier lugar que os parezca recomendable es tan sencillo como añardirnos como contacto. De esta forma, podremos ver vuestros lugares recomendados y así tener una pequeña base de datos de lugares interesantes para todos aquellos a los que nos interesa lo " verde".

Barcelona reparte... ecologicamente


Ayer leí en la edición catalana de elPeriodico.com que Barcelona probará la viabilidad del reparto de mercancias en los cascos antiguos de las ciudades mediante la utilización de vehículos electricos. La prueba se realizará en Sant Andreu mediante camionetas eléctricas.

No es la primera vez que se intenta, pero en la prueba piloto anterior los resultados no permitieron sacar conclusiones. En este sentido, el Ayuntamiento de Barcelona se sumará en el año 2008 (aunque ya participa, pero en el 2008 se empezará la prueba piloto) al proyecto Fideus (Freight Innovative Delivery in European Space), junto con Hannover, Génova y Lyon, cuyo objetivo es probar sistemas de reparto innovadores.

Actualmente, en Barcelona se producen cada día 474.000 desplazamientos de mercancías, que realizan 72.000 vehículos y aunque este tipo de vehículos por el momento resultan pequeños como para que se extienda un uso generalizado, si finalmente consigue implementarse éste innovador sistema de reparto, supondría un pequeño pulmón para el centro de las ciudades.

Turismo accesible en Madrid


Esta semana se ha presentado en Madrid una guía de turismo accesible para facilitar a las personas con discapacidad física, visual o auditiva el turismo en Madrid.

La guía la componen cuatro secciones : hoteles ( 106 ), museos ( 20 ), restaurantes ( 17) y centros comerciales.
En éste marco se están desarrollando visitas guiadas adaptadas por la ciudad con diferentes recorridos culturales.

Si estás interesado, te puedes descargar el calendario de visitas aquí y si lo que buscas es un hotel accesible, en ésta web hay opciones de todo tipo.
 

Cementerio ecológico



La Asociación Lasala inauguró ayer en Santa Bárbara de Pruneres ( comarca de la Garrotxa , Girona) un cementerio ecológico donde los árboles absorben las cenizas de los difuntos como abono.

En El Valle del Silencio se entierran y reposan los restos mortales incinerados de difuntos en los pies de árboles, y cada uno de ellos se inscribe mediante coordenadas y junto al nombre del difunto en un registro de árboles.

En Europa podemos encontrar cementerios de éste tipo en Inglaterra, Holanda, Suiza, Austria y Alemania. Tan sólo en Alemania en los últimos cinco años se han creado más de 70 Cementerios Naturales con el concepto del enterramiento de cenizas en el pie de un árbol.

Una idea interesante

iCare : ayuda en catástrofes.



Se llama iCare, surgió a raiz del Katrina y está diseñado para mediante tecnología web poder responder adecuadamente a las necesidades de las víctimas de catástrofes.

El sistema localiza las necesidades ( artículos concretos o servicios ) para dirigirlas directamente a los solicitantes de las mismas. Del mismo modo es capaz de localizar las rutas menos colapsadas para la entrega de la ayuda de la forma más rápida posible.

Los supervivientes pueden pedir ayuda mediante sus móviles mediante sms o mediante las terminales de emergencia.


Una buena idea, aunque de aplicación limitada a los paises desarrollados.

Fuente : BBC News

Movilidad sostenible

ICiNG llega a España. Y es que Barcelona ha sido seleccionada para unirse a Dublín y a Helsinki en las pruebas piloto de éste proyecto Europeo de integración .

El proyecto se basa en el concepto de ciudad sensible. Teniendo en cuenta los cambios en las condiciones ambientales y en el entorno mediante herramientas y dispositivos móviles.
Participarán empresas como T-Systems España, Telefónica, y eSpatial Solutions Ltd (especialistas en servicios de proximidad a través de dispositivos móviles), y de diversas universidades de prestigio internacional.

El proyecto abarca tres grandes campos :
  • eGovernment : Relacionado estrechamente con el ayuntamiento , centrado en la atención y reclamaciones de los ciudadanos
  • Sistema de gestión del tráfico : mediante sensores ofrecerá información a tiempo real de la situación exacta de los incidentes
  • Comunicación entre los ciudadanos : fomentando la colaboración ciudadana en caso de emergencias, voluntariado...
Fuentes : Aecomo, , Ayuntamiento de Barcelona y Redes&Telecom
 

Copyright 2010. All rights reserved.

RSS Feed. This blog is proudly powered by Blogger and uses Modern Clix, a theme by Rodrigo Galindez. Modern Clix blogger template by Introblogger.