
Precisamente éste mes se ha publicado la noticia de que en España "Uno de cada 50 niños desarrollará un melanoma" (uno de cada 30 en el caso de Australia)y precisamente ha sido un australiano el que ha tenido la idea que vengo a presentaros hoy.


Las cubiertas tienen células solares en la parte superior y grandes asas en la base para que puedan ser giradas por los alumnos o profesores para obtener la orientación más eficiente en relación con el sol a lo largo del día.
La zona de sombra se forma gracias a grandes toldos de tela que se extiende desde la sección de paneles solares hasta el borde del parasol. Los Solar Shades se pueden organizar en grupos de forma que se pueda generar una gran zona de sombra.

La parte inferior de cada Solar Shade, cuenta con un sistema visual instantáneo que indicar la cantidad de energía que se está captando en los paneles solares. De éste modo, si los paneles están orientados correctamente las LED's de las que dispone se iluminarán de color verde y en caso contrario de color rojo.

Vía: Dezeen
Felicidades por el sitio, es muy interesante y educativo. Saludos desde Natura - Medio Ambiental en http://sine-die.blogspot.com . Quisiera intercambiar enlaces entre nuestros sitios. Saludos Jorge Rial (jrial.chaco@gmail.com)
Esta excelente este invento, generar energía ayudando a la salud de la gente. Otro más de estos inventos maravillosos de los que todos ganan, incluyendo el medio ambiente.
Saludos, hace tiempo que he estado leyendo algunos articulos aca, pero no había comentado todavia, espero seguir comentando los siguientes articulos.
No es por nada, pero la imagen no es de Australia, es del polo sur
Gracias torete, me despisté totalmente con la imagen.
Ahora mismo lo corrijo.
Un saludo
Publicar un comentario